Introducción a la Programación
La programación consiste en darle instrucciones a una computadora para que realice tareas. Para esto necesitamos:
- Algoritmos: pasos ordenados para resolver un problema.
- Pseudocódigo: manera de escribir algoritmos en lenguaje simple.
- Diagramas de flujo: representación gráfica de la lógica del algoritmo.
- HTML, CSS y JS: lenguajes usados para hacer páginas web interactivas.
¿Qué es un algoritmo?
Un algoritmo es un conjunto de pasos ordenados y finitos que permiten resolver un problema o realizar una tarea.
Características de un algoritmo:
- Debe tener un inicio y un fin.
- Los pasos deben ser claros y ordenados.
- Debe ser finito (terminar después de un número de pasos).
- Debe producir un resultado o solución.
¿Qué es un pseudocódigo?
El pseudocódigo es una forma de escribir algoritmos usando palabras y estructuras que se parecen a un lenguaje de programación, pero de manera más simple y comprensible.
Sirve para planificar la lógica antes de programar en un lenguaje real.
Ejemplo de pseudocódigo:
INICIO
LEER número
SI número > 0 ENTONCES
ESCRIBIR "Número positivo"
SINO
ESCRIBIR "Número negativo o cero"
FIN SI
FIN
Ejercicio interactivo: Validar número positivo
Ingresa un número y verifica si es positivo:
Variables y Tipos de Datos
Una variable es un contenedor que guarda información que puede cambiar.
- Numérico: 5, 3.14
- Texto (string): "Hola", "Mundo"
- Lógico (booleano): true, false
Ejemplo en pseudocódigo:
INICIO
ENTERO edad
TEXTO nombre
LEER edad
LEER nombre
ESCRIBIR "Hola " + nombre + ", tienes " + edad + " años"
FIN
Ejercicio interactivo:
Ingresa tu nombre y edad:
Estructuras de Control
Condicionales
Permiten ejecutar código solo si se cumple una condición.
SI número > 10 ENTONCES
ESCRIBIR "Mayor que 10"
SINO
ESCRIBIR "Menor o igual a 10"
FIN SI
Ejercicio interactivo: Par o impar
Ingresa un número y verifica si es par o impar:
Bucle (Repetición)
Permiten repetir acciones varias veces:
PARA i DESDE 1 HASTA 5 HACER
ESCRIBIR i
FIN PARA
Ejercicio interactivo: Contador
Operaciones Básicas
Podemos sumar, restar, multiplicar y dividir números:
Ejercicio interactivo: Suma o resta de dos números
Diagrama de Flujo
¿Qué es un diagrama de flujo?
Un Diagrama de flujoes una representación visual de un proceso o flujo de trabajo, que utiliza símbolos estandarizados y flechas para mostrar la secuencia de tareas, decisiones y el flujo de información o datos para alcanzar un objetivo común.
Sirve para planificar la lógica y aprender a ordenar un algoritmo.
Ejemplo de diagrama de flujo:
Este diagrama muestra la lógica de un algoritmo simple.